Desenfoques del fondo de una foto a voluntad

Como sabéis algunas veces no tenemos objetivos que permiten hacer desenfoques muy buenos, ya que o no son muy luminosos, o no estamos lo sufrientemente cerca, o quizás no disponemos de un zoom. Estas tres cosas ya sabéis que influyen de forma importante en los desenfoques de las imágenes y si no las tenemos será muy difícil hacer, por ejemplo, un retrato con el fondo desenfocado. Por otro lado las compactas tampoco suelen poder hacer esos desenfoques ya que tienen un sensor muy pequeño y las focales son muy pequeñas también.

Pero aunque pasen estas cosas, de todas formas no todo está perdido y hoy en día gracias a los programas de edición se pueden crear efectos que suplen esto que no hemos podido hacer en la cámara, este efecto es el que hoy os voy a comentar y que Photoshop puede hacerlo de forma muy muy fácil, de esta manera con un poco de habilidad siguiendo estos pasos podemos crear desenfoques muy interesantes donde no los teníamos antes.  Os muestro seguidamente como podéis hacerlo.

Imaginad que tenemos esta fotografía:

Una fotografía muy bien hecha pero que se desea que el fondo salga más desenfocado aún, para esto cargamos la imagen en Photoshop y vamos a Filtro-Desenfocar-Desenfoque de Campo, os saldrá esto:

Posteriormente, aparecerá esta nueva interfaz

Fijémonos que ha salido un punto central que tiene un área alrededor de él que puede variar el desenfoque, con el comando desenfocar, por lo que puede desenfocar del todo.

o nada, dependiendo de la posición del cursor

¿Y cómo aprovechamos ésta herramienta? pues podemos ir poniendo puntos encima de las zonas a desenfocar  e ir aplicando el desenfoque que deseemos, voy a empezar poniendo una a la izquierda y aplicando un desenfoque de por ejemplo, 70 pixel.

Como veis ha desenfocado esa parte, hago lo mismo añadiendo más.

Pero claro parte de la taza se desenfoca, la idea entonces es añadir más puntos pero de enfoque cero a las zonas a descubrir, he añadido los de abajo, mirad:

Como veis la zona de delante me ha quedado enfocado, que es lo que yo quería resaltar, si quietéis ver la máscara que sale de enfoque y desenfoque, podemos apretar a mayus-M y sale esto

Que indica en negro las zonas enfocadas y en blanco las desenfocadas, cuanto más blanco este más desenfoque hay, aquí como he aplicado el mismo a todas de ahí que salga un color uniforme.

¿Qué he hecho además?, pues las he ido recolocando con el cursor del ratón para delimitar bien las zonas de desenfoque y enfoque.

Puedo aplicar además, más o menos Bokeh con el control “Bokeh”, fijaros que yo lo he aumentado un poquito hasta el 30%, también podría cambiarlo de color pero no es apropiado aquí.

Cuando ya habéis acabado, simplemente pulsáis la tecla azul de OK y ya tendríais vuestra foto después del procesado.

Aquí tenéis ya la imagen con el fondo un poco más desenfocado y algo más de bokeh

y la previa, como veis el efecto es muy interesante

Esto por supuesto se puede forzar más o realizar el desenfoque en función de la distancia, vamos con cierta imaginación se pueden hacer muchas cosas.

4 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Manuel Cordero el 28 marzo, 2017 a las 12:47 PM
    • Responder

    Muy bueno el tutorial, y no se si me corresponde, pero decirle a Carmen Sanchez que lo tiene en Filtros > Galería de efectos Desenfocar > Desenfoque de campo…

    1. Gracias Manuel.

  1. Yo creo Carmen que si debes tenerlo, ¿has mirado bien? porque esto es una función de Photoshop básica. Yo no tengo CC17 (ya me gustaría tenerlo) y no te puedo decir nada y me apena no poder ayudarte, pero seguro, seguro que por algún lado está. 🙂

  2. Me ha interesado muchísimo el tutorial, pero en mi photoshop cc17 no tengo el filtro desenfoque de campo. Como puedo activarlo o crearlo?. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Disculpame por poner un Captcha en la página para que rellenes, pero es para evitar el SPAN *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.