Tenemos en nuestra mano pequeñas herramientas que si las usamos bien podemos sacar de ellas un buen rendimiento, por ejemplo la consabida tarjeta de grises para el balance de blancos que yo suelo usar mucho y además la llevo siempre encima. ¿por qué? pues porque me ayuda a muchas cosas, pero a dos de ellas importantes en la toma de una foto, como es para un posterior procesado RAW calcular perfectamente el balance de blancos y también para realizar una buena medición de luz.
Algunas veces me llevo la tarjeta de grises sólo, porque con ella puedo hacer a la vez un balance de blancos y una buena medida de la exposición, aunque para balance de blancos la tarjeta blanca es la mejor, porque en ella se podra medir (con menos ruido) y por tanto el balance será mejor, cuando se va con mínimos no es malo tampoco realizar con la de grises un balance de blancos.
¿Cómo suelo actuar? pues es muy sencillo, os pongo un ejemplo de un bautizo al que fui el sábado pasado.
Lo primero que hago es una foto (siempre en RAW) en el entorno (de luces) en el que voy hacer las fotos a la tarjeta, en este caso lo hice a la tarjeta de grises y la tomo como referencia para luego ajustar, alguien siempre me ayuda para que haga la foto de referencia.
Luego la imagen la paso al procesador RAw que puede ser cualquiera, en este caso uso DPP , pero es lo mismo, exactamente lo mismo en cualquier otro programa RAW como puede ser CameraRaw de Photoshop
Entonces ahora simplemente con el gotero del balance de blancos puedo tomar una muestra en la tarjeta.
y ajustar así la imagen de forma sencilla.
Como veis el dominante que había de color ha desaparecido y los colores son ya los reales, mirad el color de la tarjeta que es ya de un gris perfecto.
Ya solo queda llevar este ajuste a todas las imágenes que hagamos en la zona y tendremos un color perfecto, independientemente de cómo la cámara lo haya captado, eso si debemos trabajar en modo RAW.
Aplicándolo a otra imagen
y la corregida de forma simple.
Es sencillo de hacer y de esta manera no tenemos que estar inventándonos nada en el postprocesado, eso sí tengamos cuidado porque esto vale para la luz que se ha hecho si lo hacemos el ajuste en otro tipo de luz, el desastre está asegurado.
Cuando un buen balance de blancos con la misma tarjeta pero en esta nueva luz, nos produce una imagen equilibrada.
Espero que este pequeño comentario, la podáis aplicar de forma correcta en vuestras fotos.
Si te gustan mis entradas ¿has visto mis libros? los tienes aquí por muy poco dinero sólo 3 € y me ayudarás a mantener esto
https://solofotography.es/mis-apuntes-pdf
Pásate y échalos un vistazo, te gustarán.
Comentarios recientes