Como os he comentado ya alguna vez, la idea que tengo es que participéis en este blog escribiendo vuestras experiencias, viajes, fotografías, procesados, etc. de forma que esto sea algo más que mi blog de fotografía y si algo que podamos compartir todos, quiero deciros que además así es como nacio.
Vamos a comenzar el año abriendo esta nueva sección con Gerardo, un fotógrafo estupendo que vosotros mismos en sus fotos vais a reconocer al instante, y que nos va hablar de las “Las Bárdenas Reales” un lugar maravilloso que todos deberíamos visitar y que nuestro amigo Gerardo en esta entrada nos va a presentar.
Quiero darle las gracias por esta entrada desinteresada que seguro va a enriquecer esta web, y de nuevo os propongo a todos los demás que me enviéis vuestras experiencias, fotos, historias, porque las publicaré igual que hoy hago con Gerardo, animaros porque podremos compartir muchas más vivencias
Aquí os dejo este estupendo primer relato.
Sobre mí:
Me llamo Gerardo, (Ger para los amigos) y aprovechando la gentil invitación os dejo una colaboración en forma de crónica y fotografías de una excursión que realicé durante el recientemente finalizado 2016.
Para daros unas pinceladas sobre mi perfil deciros que mi inclinación fotográfica va mayoritariamente encaminada hacia el paisaje y luego en un segundo plano me atrae también la fotografía gastronómica.
Como amante de la fotografía de paisaje procuro siempre aprovechar la luz de las primeras horas de la mañana siempre que puedo aunque cuando uno está por ejemplo de viaje o haciendo turismo, hay que “sacar petróleo” de donde sea, y uno no puede permitirse descartar ni tan siquiera las horas centrales hasta que lleguen esas otras luces maravillosas que son las del atardecer.
Es bastante habitual en mis imágenes que los planos tiendan a ser en muchos casos picados y contrapicados, sobre todo el primero ya que mi fascinación por las alturas hace que casi de manera literal emule a nuestras queridas cabras y me suba a prácticamente a todo aquello que me es factible para conseguir esos planos desde arriba.
Mi equipo es Canon y consta de dos cuerpos la 50D y la 6D de formato completo. En la primera llevo montado un 70-200 f/2.8 para aprovechar también el factor de recorte y en la full-frame mi lente favorita, el 17-40 f/4.
Desde hace años disparo en RAW y utilizo como software de edición, Lightroom; todo esto por lo que a mí respecta, ahora os cuento mi viaje.
Navarra pese a ser una de las comunidades autónomas de menor tamaño en extensión geográfica de toda la península, cuenta con una diversidad de ecosistemas muy significativa, y entre todos ellos hay uno que es posiblemente el gran desconocido y que le da un carácter singular a la zona.
Comentarios recientes