Hoy sábado en mi casa aqui en Madrid, estaba mirando por la ventana viendo llover y leyendo un libro muy interesante que os recomiendo a los que os guste la ciencia (si ya se que es algo Friki… no me miréis mal), se llama “Por amor a la física” de Walter Lewin, y en un momento de estos que miras por la ventana y ves el chaparrón, me he acordado de las vacaciones de este año, que nostalgía ¿verdad?, la playita, el chiringuito, el viaje maravilloso, y ¿que me decís de esas fotografías que intentamos hacer cuando estamos por ahí? ¡como disfrutamos cuando las hacemos! ¿verdad? y de repente me ha venido a la cabeza las veces que quieres hacer una foto a algun monumento, Iglesia, calle, etc y no hay manera de hacerla, porque resulta que esta lleno de gente por todos los lados y por mucho que esperemos, cuando creemos que no pasa nadie y vamos a disparar, ¡zas! por ese hueco de la calle sale un monton de japoneses y adiós foto ¿a que sí?, no me digáis que no, porque esto de que se meten objetos o personas que molestan esta a la orden del día del fotógrafo sufrido…y encima nos echan la bronca con los que vamos, porque somos unos tardones.
Bueno pues hoy os voy a enseñaros como quitar a toda la gente de un plumazo sin que en vuestra foto se note, vamos nada de nada, lo ideal, esa calle sin japoneses….que gustito….mi foto del monumento sin nadie.
La verdad es que he dejado el libro he cogido rapidamente la cámara para hacer unas cuantas fotos y mostraros el efecto, pero me ha dado una pereza enorme al mirar de nuevo por la ventana, tenéis que enterme, estoy aqui tan bien en zapatillas y salir ahora…..
Pero no me he resistido a enseñaros esto y he pensado…bueno ¿y si se lo muestro a mis amigos usando una pecera donde hay peces y los hago desaparecer igual que a los japoneses? en el fondo es lo mismo porque es una situación similar elimino algo que me estorba y que se esta moviendo en mi entorno. Bueno pues me he lanzado y aquí tenéis el resultado, y por favor perdonad la simplificación, pero lo importante es la técnica tan sencilla como tomarse unas cañitas.
Vamos al asunto, la idea es hacer desaparecer a los peces de la pecera sin sacarlos, no os he hecho trampas de verdad creedme, ha sido photoshop que es mágico. La pecera tiene ahora sólo dos peces los podéis ver aquí uno delante y detras de las ramas otro pequeñin y voy a hacerlos desaparecer como a los japoneses usando esta técnica y Photoshop.
Para esto hay que realizar varias fotografías en varias posiciones de los peces y así tener información suficiente en la imagen para que Photoshop los quite, en la calle deberéis hacer más fotografías cuanto más gente haya, pero en situaciones normales donde se os cruzan unos cuantos, con unas cuatro fotos vale, pero tienen que estar hechas desde el mismo sitio, a ser posible con trípode o con la mano si no os movéis nada. ¿vale? Pensad que lo normal es querer quitar de una calle a algún grupillo de personas que se os ha metido o si estáis delante de un monumento y se os cruza alguien quitarlo y eso con unas tres fotos valdría. Eso sí, si os queréis quitar toda la gente de una plaza pueden ser necesarias muchas fotos.
En mi ejemplo para enseñaros la técnica, yo he hecho tres fotos en tres posiciones de los peces que no deben ser iguales. Aquí os pongo las otras dos que he hecho que como veis son diferentes pero la toma es la misma (mismo ángulo de toma)
Y que suman tres con la primera.
Bueno pues las cargo las tres con Photoshop utilizando secuencias de comando y cargar archivos en pila, como os indico seguidamente:
Os saldrá seguidamente esta ventana y aquí cargáis las fotos que hayáis hecho en mi caso las tres de los peces, desde la 0 a la 2 que son tres, pulsáis explorar y las cargáis
Fijaros que he pulsado también los cuadraditos de crear objeto inteligente, porque es lo que voy hacer y el algoritmo que se usara es en base a este objeto, además también selecciono alinear las fotos, por si las habéis hecho a mano. Os diré que yo siempre lo hago independientemente de que este o no con trípode la cámara, ya que siempre hay pequeños movimientos y así lo dejo mejor.
Bien pues carga las tres, el resultado es que una vez cargadas Photoshop sólo y muestra la primera como veis porque las otras están debajo.
Fijaros que en el icono de la derecha aparece esta carga de imágenes como un objeto inteligente.
¿por cierto sabéis lo que es un objeto inteligente en Photoshop? porque claro estoy aquí suponiendo que lo sabéis, es algo sencillo de entender: Los objetos inteligentes son capas de imágenes, como estas de los peces (en este caso tres), que contienen los datos de las imágenes y que conservan el contenido original con todas sus características, de tal modo que podemos editarlas y aplicarle algoritmos de procesado sin que se destruya la capa que estemos usando
Ya con nuestro objeto inteligente vamos hacer lo siguiente: lo apilamos con un modo de apilamiento que llama mediana y así de esta forma elimina de la imagen todo lo que no sea común a las fotos y este quieto, en este caso los peces no están quietos porque en cada foto están en una posición y los elimina (en vuestro caso a “esos japoneses”) ¿cómo se hace? pues asi:
El resultado al aplicar este algoritmo lo veis aquí: “han desaparecido” ya la imagen es perfecta.
Y para que lo veáis mejor os pongo aquí la fotografía tratada ella sola.
Por mucho que miréis no vais a ver trazas de peces ¿Qué os parece? ¿ a que es interesante? bueno pues no lo olvidéis porque es súper útil eliminar objetos molestos en esas fotos que deseamos sacar donde solo salga ese monumento sin japoneses.
Este mismo artículo lo puedes ver en mi blogger aqui: solofotography.blogspot.es
Aqui podéis bajarlo en formato pdf, junto con un monton de ellos gratuitos: https://solofotography.es/descargas-gratuitas
4 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Autor
Es muy interesante esta técnica porque siempre la puedes usar.
Gracias. Otra cosa más aprendida.
Gracias Vampy, me ha parecido muy interesante.
Autor
Gracias a ti 🙂