El flash fuera de la cámara

Una de las mejoras que se puede hacer con el flash es poner el flash fuera de la cámara y obtener así mejores imágenes, tanto en el tema en sí de la iluminación, como en efectos especiales que se pueden hacer. 

Como sabéis mis explicaciones siempre son con ejemplos y por eso vamos a empezar por un experimento  rápido para que entendáis mejor lo que quiero decir, para eso voy a coger tres velas y voy a posicionar el flash en sitios diferentes a su alrededor y vamos a ver que pasa,

¿me acompañáis por este experimento? venga vamos…

Experimento

Vamos primeramente a ponerlo donde siempre, esto es, encima de la cámara, la foto obtenida será así, donde la iluminación es frontal y plana. Es la que estamos acostumbrados a ver.

Pero ahora para que veais una diferencia clara, voy y lo saco de la cámara (luego os explico como en detalle)  y lo ponemos encima de las velas ¿hay diferencia verdad? y eso que no estoy haciendo fotos virgueras, si no fotos sólo de pruebas para que veáis el efecto.

Pero voy y sigo con mi experimento,  lo pongo detrás…¿que pasa? ¿una nueva sensación?

Las diferencias son enormes en cuanto al efecto que se quiere obtener, y esto es sólo un ejemplo muy simple para poder apreciar lo que quiero transmitiros, imaginad si cogemos fotos en bodas con la novia y el flash detrás, o de noche en calles…etc.

¿Como lo hacemos? pues existen varias formas de hacerlo, veamos cuales y veamos una de ellas en concreto en un ejmeplo de funcionamiento.

Manera uno

La idea es sencilla y además barata y fácil para cualquier cámara, aqui hablare de cualquier Canon por ejemplo por decir algo: EOS 700D, 70D, 80D, EOS 7D, 5D MKIII etc pero para cualquier otra se puede hacer igual, solo es buscar el flash compatible, como el 430EXII, 580EX II y 550EX, Speedlite 600EX-RT yo que se cualquiera de Canon.

Aunque diré no hace falta que sea Canon el flash, porque muchos: Metz, Nissin, Yongnuo, Yongnuo etc, se pueden usar.

Manera de hacerlo dos

Se puede hacer también de otra manera y es con flash que no sean compatibles con el sistema de comunicación de la cámara: flashes manuales, por ejemplo, en este caso existen transmisores muy baratos entre la cámara y el flash que se pueden conseguir por internet por muy poco colocando uno en la cámara como si fuese un flash y otro en el flash como si fuese la cámara, os diré que el alcance suele ser de unos 30m. Es la forma más fácil aunque menos controlada.

Otras formas

Hay mas formas con transmisores que envian todo lo necesario al flahs, pero son caros y hoy no entro en este tema, otro día os contaré de forma específica esa otra forma de trabajo.

Usaré la manera uno en esta descripción.

En esta entrada de hoy, no voy a usar “elementos externos”, si no que me voy aprovechar que las Canon ya tienen estos transmisores integrados, para esto en la descripción voy a usar una EOS 7D  y un Flash de la marca 430 EXII, simplemente programándolos para que se puedan comunicar y así ver cómo hacer esto y comprender como he hecho en el ejemplo primero.

Pero antes voy a explicar  como funciona esto de sacar el flash de la cámara.

La idea es crear un “cable inalambrico” de conexión, lo que se llama Wireless para unir el flash con la cámara y todas sus funciones. En este caso el sistema de transmisión es mediante impulsos ópticos para controlar el flash con la misma facilidad que si estuviese unido a la cámara.

La cámara envia mediante el flash de la misma una serie de impulsos de luz previos para decirle al flash que tipo de funcionamiento va a tener ya sea TTL, velocidad de sincronización, etc. antes del propio disparo del flash, que se hace un tiempo muy pequeño después.

Si cambiamos algun parámetro en la cámara del disparo, lo vuelve a enviar en el siguiente disparo (al inicio) se puede ver en el flash de la cámara, el flash recoge de nuevo los cambios y los tiene en cuenta para el disparo que va a continuación.

Si lo queréis ver simplemente apagar el flash y veréis los impulsos que se envian.

Ajuste 

Visto esto para ajustar este funcionamiento que es la que perseguimos, procedemos en tres pasos, el primero es ajustar la cámara para que tenga esta posibilidad, para esto me voy al menú del flash y lo selecciono.

Pasamos al ajuste de flash incorporado

Una vez pulsado vamos a la función de wireless (sin hilos) y la activamos

Al activarla sale esto, donde activo solo el flash exterior, y no la cámara

Una vez elegido el modo, seleccionamos en el menú el canl de transmisión en este caso el uno y el grupo de destello que es el A+B+C, como aquí solo hay un flash, sólo funcionará el A, esta opción es muy interesante porque se puede hacer que funcione como relleno el B, etc, esto ya lo veremos en en otra entrada.

El segundo paso es ajustar el flash para que se entienda con la cámara, es sencillo se enciende el flash.

Se pulsa durante más de dos segundos el rayo de la derecha y sale el ajuste wireless del flash.

Donde ajustamos el canal 1 y le llamamos al flash esclavo A

Ya tenemos ajustado el flash y la cámara y además lo más importante en modo ETTL, que nos anuncia que pongamos donde pongamos el flash, (siempre que sea lo suficinente potente)  la luz será la correcta, porque la cámara controlará la luz del flash de forma remota, no queda más que ponerlo en algún lado y fotografiar.

Ahora ya es usar nuestra imaginación, por ejemplo otra toma sencilla, con esta configuración he hecho esta foto, poniendo el flash arriba de la pirámide.

El efecto es al menos diferente a si la hubiese realizado de forma convencional.

Como veis el ajuste o programción es muy sencillo como para no aprovecharlo, asi es que ahora ya es cuestión de que vosotros useís esta técnica en realizar fotos imaginativas que seguro podéis hacerlo.

AHORA MI OFERTON

¿has visto mis libros? no cuestan casi nada y son cientos de páginas con toda la información que necesitas, y solo los cinco libros por 8€ ¿te lo vas a perder? Esta semana en oferton

La oferta se llama TODO BASICO (5 libros)

Por favor entra aquí y llevatelos además me ayudarás a que pueda seguir añadiendo entradas todas las semanas para vosotros

Pulsa aquí

2 comentarios

  1. Creo que ya te lo conteste, pero no se ahora mismo, si me confirmas lo vemos.

    • GHC44 el 23 junio, 2019 a las 6:03 PM
    • Responder

    Gran reportaje. La fotografía con flash es mi asignatura pendiente, pues nunca fui capaz de hacer algo decente. Mi pregunta es, con una Canon EOS 6D que no tiene flash integrado que método tendría que utilizar?
    Un saludo y gracias por compartir tu sabiduría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Disculpame por poner un Captcha en la página para que rellenes, pero es para evitar el SPAN *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.