Cuando compramos una cámara de fotos o cuando nos la regalan, (ójala fuese así siempre je je) nos encontramos con dos formas de entrar en este mundo fotográfico, está la persona que sólo desea realizar alguna foto que otra de eventos, viajes, cumpleaños, fiestas, etc. y luego están los que además la fotografía es algo especial para ellos y quieren hacer fotos ya mejores que recojan sensaciones, ambientes, retratos, etc.
Ahora con los teléfonos móviles se hacen miles de fotografías que se pasan por WhatsApp, se llevan a Instagram, en fin miles de fotos que se hacen pero que simplemente recogen una imagen y la ponen en esas redes.
Esto es una forma de recoger situaciones que está bien para esas personas de las que hablaba en primer lugar, pero que para los que queremos en la fotografía otras sensaciones no nos vale o al menos no nos convence.
Ahora me pongo en el caso de una persona que no sabiendo nada , recibe una cámara y quiere dar ese salto a la fotografía mas “controlada” y desea tomar el camino del aprendizaje ¿como debe comenzar? porque probablemente no sepa nada o muy poco.
Lo primero que os aconsejo es que os leáis el manual de la cámara (si, si ya se que es un poco rollo, pero es conveniente) ahí de verdad están descritos los secretos de la cámara y es necesario que los conozcáis.
Ya sé que es lo que se dice siempre, pero de verdad no sabéis lo importante que es, tened paciencia y descubrirla un poquito, lo agradeceréis un montón, yo ahora me doy cuenta de las veces que por no leer el manual me he perdido funciones estupendas de la cámara que no sabía que tenía.

Es como comprarse un BMW y no saber que se puede sacar de él y manejarlo como un utilitario, ya sé que es un ejemplo exagerado, pero lo he querido hacer así para que comprendáis que es muy importante saber que hace vuestra nueva cámara.
Probablemente no tengáis a nadie alrededor que os enseñe nada, o porque no saben o porque nadie va a pasar con nosotros un buen rato explicándonos algún secreto. Seguir leyendo
Comentarios recientes