Como muchos de vosotros sabéis, a mi me encanta el blanco y negro en la fotografía y más cuando se pueden sacar fotos contrastadas que no son todo grises como algunas conversiones que suelo ver por ahí, a mi me gusta que los colores tengan una representación tonal en el blanco y negro, pero claro algunas veces cuando quieres hacer esto, resulta que otra parte de la foto porque está más expuesta, menos expuesta o por la razón que sea se ajusta peor, igual que pasa en las fotos de color, bueno pues al igual que trabajamos con zonas en color ¿por qué no trabajar por zonas en blanco y negro? parece lógico ¿verdad?
Bueno pues hoy os quiero mostrar una técnica de trabajo por zonas sencillísima, que en absoluto es mía, (ya me gustaría que se me hubiese ocurrido a mi antes) pero que me gusta mucho aplicarla a las fotos cuando pueden existir “esas” zonas de las que hablaba , si os parece bien os hago un ejemplo y lo veis y juzgáis vosotros mismos, eso si os advierto que la voy a tratar en plan agresivo para que se vea bien todo.
Voy a tomar una foto de cuando estuve trabajando en la India y me invitaron a comer con un marajá, si de verdad no os miento, yo todavía no me lo creo, me invitaron porque hacían una fiesta en la zona y debe ser que de Europa sólo estaba yo, y muy amablemente me invitaron, os aseguro que el palacio era fastuoso no pude hacer ninguna foto dentro porque no me dejaron, bueno si hice una (a la remanguille) con la cámara en el bolso del salón a la entrada, (como el recibidor nuestro) salió parte del bolso, por eso os la he recortado, pero vamos no me atreví mas, porque vigilaban que es un gusto, y la verdad la comida fue maravillosa y todo lo demás también, jardines nocturnos, baile, bufffff, y mis ganas de fotografía se calmaron con esa maravillosa cena y con respeto a esa gente que os aseguro viven….madre mía como viven. Por cierto os tengo que poner una foto con una Sari.
Comentarios recientes