Que es el EXIF que viene incrustrado con nuestras fotos

Vamos hablar de lo que es el EXIF en las fotografía y os voy a introducir el concepto de una forma sencilla para que no os vuelva nunca a quedar ninguna duda de que es o para que sirve.

Seguro que alguna vez os habéis preguntado cómo se ha hecho esta foto o la otra, y no lo recordáis ¿a que si? y seguro que ese dato era importante conocerlo sobre todo para poder mejorar algún aspecto de vuestra fotografía, vamos a un ejemplo y veremos, imaginad que os salen dos fotografías así:

La primera más o menos bien

Pero la segunda puede saliros rara, desenfocada, quizás movida……¿qué será? ¿como hice esa foto?

Seguir leyendo

Como hacer un GIF animado

Hace ya tiempo escribí un pequeño artículo de cómo hacer una foto donde se aprecia un cierto movimiento, en el fondo era un GIF animado, recuerdo que era un gotero de riego en un árbol, lo hacía con fotos y era muy complejo de realiza porque el número de fotos que se tenian que hacer, y su construcción era bastante elaborada, esta vez lo voy a realizar usando un video como materia prima,  será más sencillo y más rápido de hacer, ya veréis.

El efecto que quiero mostrar es de un ventilador moviéndose que nos va a quitar un poco el sofoco para cuando tengamos calorcito.

Quiero insistir antes de seguir,  que esto que véis en la pantalla no es para nada un vídeo, si no que es una foto animada que además ocupa muy poco y puede estar así hasta el infinito, dado que el GIF resultante es casi como un pequeño programa

¿Sabéis lo que es un GIF? porque quizás no lo sabéis, es un fichero que sólo reproduce 256 colores, no 8 bits por cada color RGB,  pero tiene una interesante propiedad que yo voy a usar aquí, que es que puede crear animaciones a través de fotogramas secuenciales.

Realmente es una curiosidad que muchos podéis poner en vuestra web, para dar un poco de aire nuevo a vuestras fotos como presentación, hay montones de fotos que podéis animar y también como no, existen técnicas mas avanzadas y ya de forma mucho mas profesionales que se usan en animaciones, esto sólo es un jueguecito curioso pero muy interesante y por eso explico el proceso seguidamente para cuando estéis aburridos o querráis crear una foto sorprendente para vuestros amigos, ahora con el “guasá” podéis enviar muchas cosas así. Seguir leyendo

Truquillos para hacer fotos en un museo

Hay que reconocer que muchas veces en los museos que nos dejan hacer fotos, (pocos por desgracia y no entro en las razones, que pueden ser importantes) nos encontramos con algunos problemas que hacen que las imágenes que tomamos no sean todo lo buenas que nos gustarían; ya sea porque hay poca luz, porque las cosas que queremos fotografiar están en una vitrina y el reflejo no nos deja hacer bien la foto, o simplemente porque esos colores tan bonitos que veíamos ahora son realmente muy diferentes a los que vimos, esto suele ocurrir porque en esos recintos hay poca luz o la luz que hay, proviene de focos donde nuestro balance de blancos de la cámara se hace un lio, y por tanto  nuestra imagen sale descolorida. Esto es de lo que quiero hoy hablaros en esta entrada.

Voy a empezar por los reflejos de las vitrinas donde hay dentro algo que deseamos fotografiar, por ejemplo algo de una vitrina similar a esta:

Como veis existe un reflejo que perjudica mucho al jarrón que quisiera sacar incluso si aplico un zoom. He señalado el reflejo con una línea azul. Seguir leyendo

Ultimas plazas para el curso básico de fotografía en Mayo

Este mes de mayo empiezo un nuevo curso de fotografía básica por Internet, me quedan dos plazas, así es que si alguno está interesado ahora tiene su oportunidad, yo en persona voy a controlar vuestro avance  haciéndoos  un seguimiento de lo que vais haciendo.

ANuncio curso

Es un curso estupendo para dar ese salto que deseáis tener en fotografía y ya sea por  no tenéis tiempo o por que no podéis desplazaros a donde los dan,  no podéis hacer nunca hacerlo, ahora tenéis la oportunidad conmigo, desde vuestra casa y a vuestro ritmo podréis hacerlo y aprender, teniendo en cuenta que me tenéis disponible todo el día para preguntas y si me habéis seguido regularmente sabréis que mi forma de explicar siempre es fácil de entender por todos.

Ahora aquí tenéis esa oportunidad y os aseguro que vais aprender mucho, podéis ver aquí en el enlace que os pongo, los comentarios que han dejado mis alumnos y también de que va el curso en mucho detalle, para que juzguéis de forma clara si os interesa.

Curso Básico

Animaros y daréis ese salto que siempre habéis querido dar., no lo dejéis pasar. Si os snimáis me escribis a mi mail (arriba a la derecha en el blog) y empezamos ya mismo.

NiK Collection, plugins para Photoshop ahora gratuitos

Resulta que la gente de NIck  Coolection, que como sabéis tiene plugings estupendos para Photoshop, ha dejado de cobrar su software y lo distribuye de forma gratuita a cualquiera que desee descargárselo en esta dirección:

https://www.google.com/intl/es/nikcollection/

Os voy a enseñar a instalarlos y que es lo que hace cada uno, porque merece la pena para los que no estéis muy duchos en Photoshop, ayudan y facilitan mucho el trabajo de procesado y es muy de agradecer.

Simplemente tenéis que ir a este enlace que os he puesto más arriba pulsar en él y cuando estéis allí , en la página de Nick Software, pulsar el botón de descargar, con lo que os descargaréis todos los plugings que vienen en este pack gratuito.

¿Pero cuáles son y que hacen? Seguir leyendo

Blanco y negro por zonas

Como muchos de vosotros sabéis, a mi me encanta el blanco y negro en la fotografía y más cuando se pueden sacar fotos contrastadas que no son todo grises como algunas conversiones que suelo ver por ahí,  a mi me gusta que los colores tengan una representación tonal en el blanco y negro, pero claro algunas veces cuando quieres hacer esto, resulta que otra parte de la foto porque está más expuesta, menos expuesta o por la razón que sea se ajusta peor, igual que pasa en las fotos de color, bueno pues al igual que trabajamos con zonas en color ¿por qué no trabajar por zonas en blanco y negro? parece lógico ¿verdad?

Bueno pues hoy os quiero mostrar una técnica de trabajo por zonas sencillísima, que en absoluto es mía, (ya me gustaría que se me hubiese ocurrido a mi antes) pero que me gusta mucho aplicarla a las fotos cuando pueden existir “esas” zonas de las que hablaba , si os parece bien os hago un ejemplo y lo veis y juzgáis vosotros mismos, eso si os advierto que la voy a tratar en plan agresivo para que se vea bien todo.

Voy a tomar una foto de cuando estuve trabajando en la India y me invitaron a comer con un marajá, si de verdad no os miento, yo todavía no me lo creo, me invitaron porque hacían una fiesta en la zona y debe ser que de Europa sólo estaba yo, y muy amablemente me invitaron, os aseguro que el palacio era fastuoso no pude hacer ninguna foto dentro porque no me dejaron, bueno si hice una (a la remanguille) con la cámara en el bolso del salón a la entrada, (como el recibidor nuestro) salió parte del bolso, por eso os la he recortado, pero vamos no me atreví mas, porque vigilaban que es un gusto, y la verdad la comida fue maravillosa y todo lo demás también, jardines nocturnos, baile, bufffff, y mis ganas de fotografía se calmaron con esa maravillosa cena y con respeto a esa gente que os aseguro viven….madre mía como viven. Por cierto os tengo que poner una foto con una Sari.

Seguir leyendo

Una cámara mejor o un buen objetivo mejor, que dilema

Muchas veces cuando vamos a ampliar nuestro equipo, nos planteamos  el siguiente dilema: ¿que será mejor comprar un nuevo cuerpo de cámara o manteniendo este comprarme un nuevo objetivo?

Esa duda es más antigua que la propia fotografía en sí, pero no por eso no es algo que los que empiezan o lleven un cierto tiempo no se planteen, ya que creo que el que lleva muchos más años metido en la fotografía tiene claro que necesita de verdad.

¿Por qué ocurre esto? Pues porque los tiempos avanzan y llega un momento que ante la inmensa oferta de cámaras cada vez mejores y objetivos también mejores, junto que empezamos a ver que a nuestras fotos les falta “algo”, nos planteamos la pregunta de que si cambiásemos algún elemento que ganaríamos, ¿podríamos mejorar nuestras imágenes con un cambio? Seguir leyendo

Los detalles en la fotografía

Tengo que decir que los detalles en la fotografía es algo que me llama mucho, pierdo horas enteras buscando cosas, que pueda fotografiar y que luego me gusten, os diré entre vosotros y yo sin que nadie más lo sepa que de 100 fotos nunca saco más de 7 u 8 que me gusten pero la búsqueda siempre trae buenos beneficios fotográficos.  Algunas veces hasta ni sé que busco, pero esto al final enseña, es curioso ¿verdad?

Tengo que decir que estas fotos son mucho mejores para tenerlas en papel que verlas en el monitor,  creedme, aunque estemos en esta época de maravillas tecnológicas una buena foto a un tamaño de 20 por 30 de un detalle es maravillosa, y creo que se entra un poco en el sentido artístico del fotógrafo, porque se pueden expresar muchas cosas. ¿habéis hecho alguna vez una foto a una mano de un abuelito? es increíble la vida que se ve en ellas.

Cuando nos acercamos mucho, descubrimos cosas que normalmente a simple vista no se ven, o al menos mejor que decir que no se ven, diré que pasan desapercibidas en nuestro mundo “normal” ¿por qué? pues porque cerramos el encuadre mucho y somos capaces de fijarnos en detalles mínimos al hacer esto.

Tengo que decir que no hacen falta objetivos muy especializados, con un objetivo cualquiera se pueden hacer, pensad que no estoy hablando de macrofotografía si no de reflejar detalles en las imágenes y un objetivo cualquiera que pueda acercarse a una distancia aceptable, y luego un recorte puede ser más que suficiente, buscamos detalles, no un microscopio.

Para mi existen tres tipos de fotos de detalles que además son las que suelo trabajar:

La primeras son aquellas que nos acercamos mucho para sacar algo, como por ejemplo esta de unos escaramujos en el campo, aquí el acercamiento lo hice usando un Teleobjetivo de focal 200mm que al estar puesto en una cámara APSC es como si fuese en una cámara de formato completo usar un 320mm

Seguir leyendo

La hora azul en la fotografía

La hora azul, es un momento del día que realmente es muy bueno para hacer fotografías, es un momento antes de que se hacerse de noche y que dura muy poco y por tanto hay que aprovecharlo de forma eficiente. Esta hora azul añade un encanto especial a las fotografías que no se lo da otro tipo de luz, si además podéis hacer fotografías en esa situación a edificios iluminados entonces,  la imagen se hace mucho más impactante.

Aquí os muestro lo que es la hora azul para mí en una fotografía, para que así sepáis los que no conocéis este concepto de que estoy hablando.

Seguir leyendo

El enfoque perfecto

¿Quién no ha estado alguna vez obsesionado con un enfoque perfecto en sus fotos? Yo creo que muchos de los que leéis estas líneas seguro que alguna vez habéis pensado en eso mirando algunas de vuestras fotos.

Esta entrada es algo más larga de lo que habitualmente suelo escribir, pero creo que merece la pena mostraros algunas ideas que os resultarán muy interesantes respecto de la obtención de fotos “más claritas” y permitirme esta palabra. ¡¡ah!!! tranquilos que no hay tecnicismos, está escrito para una comprensión total, o al menos eso espero.

Tengo que decir que el enfoque perfecto no es algo que realmente existaasí como lo entendemos nosotros, porque cuando enfoca realmente la cámara sólo enfoca a un plano, el resto del enfoque que vemos es algo que nos imaginamos nosotros porque el ojo no tiene una “resolución” tan alta para notar eso, y vemos una cierta parte enfocada más allá del plano que vemos hasta que ya nuestra vista empieza a darse cuenta del “engaño”.

Este “engaño” se puede modular dependiendo de la apertura del diafragma, de la distancia focal, y hasta de la distancia de enfoque. Existe una teoría compleja de círculos de confusión (círculos de Airy) que intentan explicar este pequeño engaño y hasta calculan cual es la profundidad de campo en que el ojo está “engañado” a partir de ellos…en fin todo una discusión muy curiosa. Seguir leyendo

Cargar más