Un gran fotógrafo dijo una vez que si no estas satisfecho con tus fotos es que no te has acercado lo suficiente al motivo, es algo que podéis ver montones de veces mencionado por Internet en montones de web, blogs y cursos de fotografía, pero de leerlo tantas veces se nos olvida y os aseguro a todos que es realmente importante hacerlo en nuestras fotos.
¿Quien no ha hecho una foto a unos amigos y os han salido allí lejos lejos? ¿ninguno de vosotros? venga….no me creo que penséis que no lo habéis hecho nunca…casi os veo las caras y no me engañáis…, porque es algo que pasa siempre y es que la idea de la foto hecha así, se pierde en el maremagnun de cosas que en la fotografía vemos y que no dicen nada, será otra foto más que borramos.
¿Pero, qué implica esto? pues que la fotografía hay que trabajarla, movernos, encuadrar bien, rellenar el encuadre con nuestro motivo y claro entiendo que esto va un poco en contra de salir del coche en la excursión y según llego disparo en donde sea, no hagáis eso por favor, no me gustaría porque si me leéis asiduament,e intento que siempre lo hagáis bien y esto sería desilusionante para mi.
No es dificil, simplemente buscad un rincón donde el encuadre quede prácticamente lleno con vuestro motivo y ahí disparar, es cierto que no en todos los sitios podréis ni quizás pueda ser interesante, pero pensad que si hacéis esto, la imagen tendrá un foco de atención importante.
A mí me gusta que el encuadre este cubierto todo ello, no es que sea una regla de esas de composición tajante de las que muchas veces he hablado, no, más bien tiene que ver con una cierta sensación de que la foto diga algo porque hay un punto muy claro de interés, esto es muy importante para mí, así de esa manera se que mirar y no como en la foto de arriba, que no se sabe que es lo que se quiere representar. Seguro que cada uno verá una cosa en esta foto, algunos verán los edificios, otros las bicicletas, pero nadie dirá que la foto esta realizada a mi amiga, ¿a que no? yo creo (pero es algo muy particular) que las fotos deben hablar y decir “yo represento esto” y lo pueda ver así desde un niño o un ancianito.
Desde luego no es que todas las fotos tengan que tener ese punto de atención, pero nuestro cerebro nos lo agradecerá, nos hará pensar menos, la foto y entrará por los ojos directamente diciendo “esto es una buena foto”
Un ejemplo que entenderemos todos, imaginad que nos compramos un coche y queremos que lo vean nuestros amigos, ¿como enviaríais la foto? así:
o así:
Parece claro sin entender mucho de fotografía que la segunda es como algo “más molon” probadlo y ya me diréis. Esto es lo que quiero expresaros.
En los retratos el efecto es estupendo y si ya lo hacéis con un objetivo luminoso y una cierta focal media el resultado es genial, a mucha gente les gusta esto sin saber que por debajo existe esta idea de expresión, cuando hagáis esto pensad lo siguiente ¿es necesario incluir a todas la personas en la foto, o sería mejor sólo la cara? Imaginad, por ejemplo, que nuestro objetivo es capturar la expresión de nuestro modelo, si hacemos una foto a todo su cuerpo seguro que restará atención de los rasgos de felicidad, cansancio, risa, etc de la persona y la foto obtenida será mucho menos expresiva que si captamos en todo el encuadre la cara.
También para mostrar detalles de algún objeto nos valdrá esta idea, porque fijará en la imagen el punto de atención, si encima desenfocamos el fondo pues mejor que mejor. Esto podéis usarlo en Iglesias, catedrales para destacar su arquitectura o su arte.
1) En el objetivo usado.
2) La distancia de la cámara al objeto.
3) La posición en la que nos pondremos. Hay que moverse chicos/as.
4) Y sobre todo sobre todo el enfoque hacerlo bien.
Hay que enfocar muy muy bien, no usemos en este caso todos los puntos de enfoque de la cámara que seguro nos destrozarán el efecto, ya que siempre la cámara enfocará a lo más cercano ¿eso lo sabéis verdad?. Fijaros que si están activados todos los puntos de enfoque siempre “cazará” lo más cercano, el ejemplo de estas columnas lo demuestra.
y quizás no lo sea lo que quiero poner como visión principal, usad el enfoque puntual ya sea central o lateral dependiendo de vuestro encuadre, para que vosotros controléis el enfoque y no la cámara como Dios le de a entender, o mejor dicho para no ser irreverente, su software que diseño un japones no se donde, como se ve aquí depués de retocar el ajuste del enfoque y enfocando con el punto central (por ejemplo)
En estas fotos no os recomiendo el enfoque y posterior reencuadre dado que os puede salir la imagen desenfocada, por problemas de profundidad de campo y cambio de plano (esto lo he explicado ya en una entrada).
Como veis es bueno seguir algunas ideas básicas a la hora de disparar y que atraen a los ojos de forma muy clara, olvidaros de las fotos lejanas (si no son paisajes claro) y acercaros al objeto todo lo que podáis, vuestras fotos serán más ricas en detalles y mejorarán notablemente, porque será impactante:
Y los detalles aflorararán como comentaba antes al máximo nivel.
Espero que sigáis este consejo y me digáis “oye pues es verdad”.
Comentarios recientes