Estamos, como decía en la entrada de la semana anterior, en verano y ahora surge el viaje en el que deseamos hacer reportajes fotográficos y no sabemos que llevarnos, que no llevarnos, ¿este objetivo será adecuado? ¿Me llevo todos?… ¿Nos va a pesar mucho el equipo?, en fin dudas y más dudas.
No es que os vaya aclarar mucho esta entrada sobre este tema, pero si os cuento lo que yo voy hacer para un viaje próximo que comienzo dentro de unos días, de forma que así podáis tener alguna referencia que evidentemente no tiene por qué ser lo mejor, pero sí como yo lo haré.
Realizaré alguna entradas después donde mostraré el viaje en sí con detalles de tomas, comentarios, como haré las fotos en plan muy práctico, que fotos realizaré, dificultades, anécdotas, etc., etc. yo creo que algo entretenido.
Vamos con el equipo a transportar y lo primero que tenemos que pensar es cómo será el viaje, si va a ser corto, largo, con muchas horas de carga de la cámara o no, os diré por experiencia que esto es la base de todo, no es lo mismo que vayáis con la mochila a cuestas recorriendo ciudades o montañas sin quitársela de encima, a que vayáis en un viaje organizado donde realmente el peso de la cámara acumulado es mínimo, ya que os llevan a todos los sitios y no se va a cargar mucho tiempo el equipo.
Mi viaje esta vez va a ser organizado y pienso que no voy a tener el problema de la carga del equipo muchas horas, lo que me va a permitir ser algo más libre en mi elección, porque llevará “la mochila” más tiempo que yo el autobús, el barco o el avión, no es como mis viajes que hice a China o La India que ya os conté y que era todo lo contrario y ahí había que afinar mucho con el equipo.
Una vez que ya tenemos claro cómo será debemos de pensar en:
- Qué tipo de fotografía se va a hacer en el viaje, si van a ser monumentos, paisajes o foto familiar.
- Hay que pensar también cuánto va a durar el viaje; si dura mucho es mejor reducir peso y, por tanto, objetivos que pueden ser inútiles.
En mi caso durara poco el viaje unos 9 días y la fotografía va a ser mas de ciudades, ya que voy a visitar ciudades de Europa de muy al Norte (ya os contaré en mi reportaje), iré más o menos por aquí.
Así pensado un buen objetivo que cubra desde unos 20mm a 85mm podría ser adecuado junto con un buen angular fijo sería lo óptimo, porque yo que sólo visitare ciudades y paisajes parece lo más adecuado, no voy a fotografiar animales ni cosas así que necesitaría falta algún zoom potente.
Pero claro dado que como decía voy a ir de forma cómoda, he optado por llevarme dos zoom, uno que cubra las zonas angulares y medias focales, como el que os comentaba previamente 24-105mm, (imagino un uso del 95% del tiempo) y he añadido otro para poder sacar detalles buenos de edificios a distancia, un 70-200mm (imagino un uso sólo será del 5% del tiempo) y lo hago así porque la premisa de viaje cómodo me anima a llevarme el zoom que de otro modo de ninguna manera me llevaría, porque llevarlo para sólo un 5 % de las fotos no me merecería la pena, el peso ya va haciendo mella en mí y en mis años. Y no llevaré más incluso no me llevaré una compacta de muchísima calidad que me compre hace poco y os comente en un par de entradas.
Me podéis preguntar también ¿y por qué no te llevas alguno fijo de calidad? y mi contestación esta vez simplemente es por comodidad y porque lo que me llevo es bastante bueno y la mejora (que la hay) es poco cuantificable para la fotografía que voy a realizar, en general de planos largos con algún detalle que el 70-200 L f:4 IS de Canon da de sobra.
Los dos objetivos por tanto que me voy a llevar son estos dos y los llevare en una EOS 5D MKIII
Esto implica aproximadamente sólo por estos elementos en la mochila unos 2, 3Kg que ya está bien. La relación peso/calidad/transporte en este caso y circunstancias para mi es correcta, si hubiese ido de otra manera, me hubiese llevado probablemente el 24-105 L y un 35mm f: 2 IS que tengo, sacrificando los detalles por tomas con más calidad angulares.
Respecto de la memoria siempre digo lo siguiente llevar dos mejor que una “grande”, esto es importante porque si se estropea una grande siempre vais a perder todo, en cambio con dos podéis de esta manera perder menos fotos. La ventaja de cámaras como la 5D MKIII es que permite el uso de dos memorias.
Pero esto si no lo tenéis no pasa absolutamente nada, lleváis dos memorias siempre de menos capacidad y ya está y si podéis ir mezclándolas en las tomas mejor que mejor, os aseguro que estadísticamente esto siempre es mucho mejor.
Vamos con las baterías, El cargador de baterías no hay que olvidarlo junto con llevarse además dos baterías, no sería la primera vez que en el Coliseo alguien se queda sin batería y no puede hacer una foto o también puede ocurrir que vayamos al Hotel a recargarla y el cargador se quedó en nuestra casa, mucho cuidado con estas cosas.
Las baterías deben ser muy buenas, no debe ahorrarse ni un euro en ellas, una buena batería va a dar estabilidad a la cámara y funcionamiento seguro. Aunque parezca mentira, la mayoría de los fallos en los viajes vienen por fallo del cargador o de las baterías, no compréis baterías chinas, vuestra cámara merece buena potencia y buena estabilidad de carga y descarga.
Si no vais como yo a ciudades y vais a estar por el campo, ¿os habéis planteado llevar cargadores solares? Los hay estupendos para las baterías de cámaras que funcionan a 7,2 v y se pueden llevar colgados en la mochila. Yo tengo uno como el que os muestro para Canon y después de un día de carga me puede casi cargar mi batería de mi Canon, no me costó más de 30€
Es una opción más que os propongo, y que por poco dinero se puede comprar y os soluciona un problema no sencillo de resolver si estáis por el campo.
Finalmente siempre recomiendo echar en la bolsa un protector para la cámara, porque puede llover, o puede que exista mucho polvo en el ambiente; por ejemplo, en una playa o desierto, para eso en el mercado hay muchos tipos de protectores que se pueden comprar por muy poco dinero, además es un dinero muy bien invertido, porque evita que entre polvo dentro de la cámara, humedad, etc.
Realmente estos protectores son fundas de plástico, que cualquiera se puede hacer a partir de bolsas de las de congelar alimentos y una goma para ajustarla al parasol; meto la cámara dentro y hago un agujero en el lado contrario donde pongo el objetivo con una goma en el parasol (pillada), por el otro lado es la apertura de la bolsa por donde meto la mano., con eso he hecho fotos en el monzón en la India sin problemas, en este caso me llevo de estas bolsas tres o cuatro por si me llueve, no me cuesta más de 2 € por lo tanto mi consejo es que no salgamos sin una bolsa protectora de este estilo, y si estáis vagos, las venden hechas por nada.
Como veis no son cosas muy pesadas, las ultimas cosas que os he comentado, y nos van a dar más seguridad en muchos aspectos en nuestro viaje, no os hablo de bolsas o mochilas, porque es tan evidente que debéis llevar una lo más ajustada a lo que lleváis, no os llevéis un mochilón para dos o tres cosas o no llevéis una bolsa ajustada donde vaya todo apretado.
En definitiva para este viaje me llevo:
- Una EOS 5D MKIII.
- Un 24-105 L IS f:4
- Un 70-200 L IS F:4
- Dos memorias de 32 GB.
- Dos baterías con el cargador.
- Tres bolsas de plástico por si llueve que me he preparado.
- Una pequeña mochila que está ajustada a esto que llevo.
- Una pequeña gamuza para limpieza.
En total unos 2,4Kg y con la cosa de que no siempre llevare el Zoom, en algunos sitios lo dejaré en casa y por tanto me quitaré 700 gramos de en medio que es un “pico”.
Voy a ir en Avión hasta allí y esta bolsa la llevaré en cabina, meteré el pasaporte y esas cosas, por lo que la bolsa me sirve además para más cosas, hay que intentar que esta bolsa vaya siempre con nosotros, más que nada porque la cuidaremos mejor y evitaremos golpes no deseados. Algunas veces entre la ropa he metido material pero no me gusta porque no sé los golpes que se va a llevar la maleta.
En fin que ya veis realmente si nos organizamos un poquito, podemos llevar todo bien y optimizado para su transporte y su uso.
En siguientes entradas os mostraré el viaje y os contaré como habré realizados las fotos, dificultades, tomas, composición, fotos rápidas, como hacerlas, etc.
Si te gustan mis entradas ¿has visto mis libros? puedes comprarlos por muy muy poco aqui:
Comentarios recientes